Laboratorio

El Lab es un recorrido de experiencias analógicas y digitales para que los jóvenes investiguen y registren sus memorias sobre la crisis climática y cómo eso afecta sus vidas.

Assim, nosso desejo com este laboratório é potencializar as memórias coletivas e conectar diferentes gerações. Essa troca entre gerações é fundamental para que o saber esteja vivo. Os conhecimentos dos mais velhos, que estão se perdendo, e a relação com as percepções sobre a crise climática atual dos mais jovens, são ferramentas de sobrevivência e luta contra injustiças ambientais.

Lab Maré

 

A través de la asociación con las organizaciones locales Redes da Maré y el Data_Labe, fue posible construir una propuesta piloto del laboratorio para el contexto del conjunto de favelas de Maré. Maré, que antes estaba constituida por casas de palafitos, hoy es uno de los mayores conjuntos de favelas de Brasil y posee más de 140 mil habitantes. Está ubicada entre las tres principales vías de la ciudad de Río de Janeiro y tiene pocas áreas verdes, lo que contribuye a la formación de las "islas de calor", que se caracterizan por las altas temperaturas y la contaminación del aire. Esta situación perjudica la calidad de vida y causa impactos negativos en la salud de sus habitantes. Una de las riquezas de Maré es su historia y las profundas transformaciones ambientales características de su geografía.

 

Fue realizada una convocatoria en la cual se inscribieron 115 jóvenes y 13 fueron selecionados, entre ellos 6 mujeres y 6 hombres, la mayoria negros, de siete diferentes favelas de Maré, entre 18 y 27 años, realizadores de proyectos, activistas, artistas, comunicadores y universitarios.

Tuvimos el desafío de empezar ese proceso durante la pandemia en 2020 y por eso realizamos la mayoría de las actividades de forma virtual, y algunos talleres que demandaban equipamiento de forma presencial siguiendo los protocolos de seguridad contra el Covid- 19 establecidos por los órganos de salud.

 

Realizamos esos encuentros en tres formatos:

Al final del proceso, cada participante tuvo su memoria publicada en la plataforma en formato de texto, vídeo, collages y podcasts.

Desafíos y celebraciones

Sabemos lo difícil que es producir contenidos que sean accesibles y que hablen de un lugar en donde uno vivió, muchas veces invisibilizado y subestimado. El público joven es una potencia de creación y de realización de nuevos hechos cuando están conectados con oportunidades. El Lab es una oportunidad de conectarse con personas, conocimientos e instrumentos diversos, enfocados en construir su propia memoria ambiental.

En ese recorrido hicimos algunos desafíos como proceso metodológico:

Los Labs fueron hechos para ser replicados en diferentes territorios, si tiene interés en financiar un Lab, entre en contacto con nosotros.

Participa

Comparte tu Memoria Ambiental.

¿Quieres conectar tu memoria ambiental en la plataforma? ¡Cuéntanos tu historia!

¡Cuéntanos tu historia!

Mande um e-mail

Apoiadores e parceiros: